Parranda Vallenata Ibagué

Contacto, Parranda Vallenata, Ibagué

Teléfono

24 Horas

Información de contacto

ibague

contacto parranda vallenata
Parranda vallenata  Ibagué! La música vallenata es tan alegre y llena de vida que seguramente atraerá a muchos amantes de la música colombiana.
En Ibagué, la capital musical de Colombia, se vive y se respira la pasión por la música vallenata. Imagínate disfrutar de una auténtica parranda vallenata en medio de la calidez de su gente y el encanto de sus paisajes. ¿Qué mejor manera de celebrar un momento especial que con la compañía de un grupo vallenato en Ibagué?
Los conjuntos vallenatos en Ibagué son reconocidos por su talento y su capacidad para hacer vibrar a su audiencia con cada acorde. Con sus acordeones, cajas y guacharacas, estos músicos vallenatos llevan la esencia de la música tradicional colombiana a cada serenata, creando un ambiente único y lleno de alegría.
Imagina una noche estrellada en Ibagué, con las notas alegres y nostálgicas de un conjunto vallenato que te transporta a los paisajes y las historias del Caribe colombiano. Ya sea para una serenata romántica o para una fiesta llena de sabor y ritmo, los músicos vallenatos en Ibagué saben cómo hacer que cada evento sea inolvidable.
Si estás buscando darle un toque especial a tu próxima celebración en Ibagué, no dudes en contar con un grupo vallenato que pondrá a todos a bailar y cantar al ritmo de la mejor música colombiana. ¡La parranda vallenata en Ibagué nunca decepciona!
En resumen, la música vallenata en Ibagué es sinónimo de alegría, tradición y pasión por nuestras raíces colombianas. Los conjuntos vallenatos en Ibagué están listos para hacer de tu evento una experiencia única e inolvidable. ¡No esperes más para disfrutar de la magia de la música vallenata en la capital musical de Colombia!
Recuerda que si quieres disfrutar al máximo de una parranda vallenata en Ibagué, contar con músicos vallenatos para serenatas es garantía de éxito. ¡Que viva la música vallenata en Ibagué!
Repertorio de Diomedes Diaz, Binomio De Oro, Silvestre Dangond, Kaleth Moralez, Jorge Oñate, Poncho Zuleta, Silvio Brito, Ivan Villazon, Peter Majarres, Alfredo Gutierez,
 
Parranda Vallenata en  Ibagué
Grupo Vallenato ideal para todo tipo de celebraciones, cumpleaños , fiestas, celebraciones.

Nuestro Repertorio 

Puya 

La puya vallenata es un subgénero musical del vallenato, originario de la región caribeña de Colombia. Se caracteriza por su ritmo rápido y su estructura lírica, que suele incluir versos cortos y agudos, a menudo con un tono humorístico o crítico. La puya se interpreta principalmente con acordeón, caja y guacharaca, y destaca por su energía contagiosa, que invita al baile. Este estilo musical ha sido un medio para expresar vivencias cotidianas, anécdotas y la cultura popular de los vallenatos. Aunque menos conocido que otros estilos vallenatos, la puya mantiene su relevancia en festivales y celebraciones locales.

Paseo 

El paseo vallenato es un subgénero del vallenato que se caracteriza por su ritmo más suave y melódico, ideal para el baile. Se interpreta a un compás de 2/4 y suele ser más lento que otros estilos, lo que permite una expresión más romántica y sentimental en sus letras. Los temas de los paseos suelen abordar el amor, la nostalgia y las experiencias de la vida cotidiana. Instrumentalmente, se destaca el uso del acordeón, la caja y la guacharaca. Este estilo es fundamental en las festividades y encuentros sociales en la región caribeña de Colombia, siendo una manifestación cultural rica y vibrante.

Merengue

El merengue vallenato es un subgénero del vallenato que combina elementos del merengue tradicional con la estructura musical del vallenato. Se caracteriza por su ritmo acelerado y bailable, lo que lo convierte en una opción popular en fiestas y celebraciones. Este estilo suele utilizar instrumentos típicos como el acordeón, la caja y la guacharaca, pero incorpora también influencias de otros ritmos caribeños. Las letras del merengue vallenato suelen ser alegres y festivas, abordando temas de amor, fiesta y la vida cotidiana. A pesar de su fusión, mantiene la esencia cultural del vallenato, celebrando la identidad caribeña de Colombia.

Son 

El son vallenato es un subgénero dentro de la música vallenata que se caracteriza por su ritmo alegre y bailable, así como por su estructura melódica sencilla. A menudo se interpreta con acordeón, caja y guacharaca, destacando la habilidad del acordeonista en la improvisación. Las letras del son suelen narrar historias de amor, desamor y la vida cotidiana, reflejando la cultura y tradiciones de la región caribeña de Colombia. Aunque menos conocido que otros estilos vallenatos, el son es fundamental en el repertorio musical y en las festividades, siendo un símbolo de la identidad vallenata y su riqueza cultural.

Necesitas ayuda?